SERVICIOS Y PRODUCTOS

En Geosphera ofrecemos diferentes servicios pensados para el aprovechamiento de recursos y de la tierra. Contamos con un equipo de expertos con amplia experiencia en el desarrollo de estudios especializados.

Servicios

Procesamiento de materiales

    • Trituración / Quebrado de material (Partículas a ± 2”)
    • Molienda (Partículas 1/4 ” Mallas Gruesas 10-20)
    • Pulverización Partículas Malla 200 – 325

Solicita tu cotización 

Identificación de Propiedades Químicas y Cristalinas

    • Caracterización Química Elemental de Muestras
    • Caracterización Óxidos Mayores
    • Identificación de Fases Cristalinas

Solicita tu cotización 

Determinación de propiedades físicas

    • Estimación de Densidad Aparente y Peso específico
    • Identificación de Humedad de minerales y pH
    • Determinación de Capacidad de absorción
    • Estudios de Granulometría

Solicita tu cotización

Prospección Geofísica

    • Sondeo Eléctrico Vertical (SEV)
    • Tomografía Eléctrica

Solicita tu cotización

Geología Económica

    • Prospección de minerales y agregados pétreos.
    • Mapeo geológico de obras mineras (subterránea y a cielo abierto)
    • Mapeo geológico-minero superficial
    • Colecta y análisis químico de estructuras, ocurrencias minerales y/o agregados pétreos

Solicita tu cotización 

Geotecnia y evaluación de obra civil

Solicita tu cotización

Sistemas de Información Geográfica

    • Cartografía en general
    • Análisis de viabilidad de proyectos mediante criterios.
    • Procesamiento de imágenes satelitales
    • Fotointerpretación
    • Captura y digitalización de datos
    • Análisis de fenómenos naturales y antropogénicos
    • Atlas de Riesgo
    • Ordenamiento Territorial
    • Catastro

Solicita tu cotización 

Prospección Geoquímica

    • Geoquímica

Solicita tu cotización

PRODUCTOS

Dolomita

La dolomita es un carbonato de origen marino que se forma por la precipitación de fluidos con enriquecimiento en calcio y magnesio. Se implementa comúnmente en la agricultura para controlar el pH en suelos, en la industria siderúrgica como catalizador en la fundición y en la industria de la construcción para la formación de cemento.

Arena Sílica

La arena sílica es un compuesto de origen volcánico que se caracteriza por la presencia de un alto contenido de óxido de silicio. Se usa para la elaboración de bloques en la construcción, en el purificado de agua y en la elaboración de piezas automotrices.

Diatomita

La tierra de diatomeas o diatomita es un material de origen biogénico, compuesto por exoesqueletos de microrganismos lagunares que han sido fosilizados. Presenta alta porosidad debido a su estructura amorfa de silicio, la cual favorece la absorción de la humedad ambiental. Se caracteriza por tener una baja densidad, cualidad que es aprovechada en la industria.

Barita

La barita es un sulfato de bario caracterizado por ser un mineral de alta densidad. Los polvos de barita son químicamente inertes, de fácil dispersión, baja abrasión y excelente resistencia contra el calor y la corrosión. Tienen baja absorción de aceite, actúan como agente texturizante en pinturas, se aprovecha en la fabricación de piezas de frenado y en la perforación de pozos.

Calcita

La calcita es un biomineral de origen natural resultado del depósito y consolidación de sedimentos de carácter calcáreo en ambientes acuosos. Se usa para controlar la acidez en suelos, neutralizar ácidos en la industria química y como base para la formulación de alimentos para aves de corral.

Fosforita

También conocida como roca fosfórica, contiene uno o más minerales fosfáticos, en cantidad y pureza suficiente, que permiten su uso como una fuente de fósforo primario. El fósforo es un elemento fundamental para la vida vegetal y animal, ya que es un nutriente primario en su crecimiento.

Zeolita

Mineral de naturaleza volcánica que es resultante de una alteración hidrotermal. Se considera un silicato de aluminio con diferentes concentraciones de calcio, sodio y potasio cuyos usos se concentran en la industria agrícola, pecuaria y tratamiento de  agua.

Bentonita

La bentonita es una arcilla resultante de la alteración de cenizas volcánicas. Debido a sus propiedades plásticas, se usa dentro de la elaboración de moldes de fundición, como base de cosméticos, como agente para la elaboración de pellets en fertilizantes y en la perforación de pozos de agua.

Zinc

Mineral metálico, que se dispone químicamente en forma de óxido. Se considera un micronutriente en la formulación de fertilizantes, ya que es aprovechado por las plantas en los procesos fotosintéticos. En la industria siderúrgica la concentración de este elemento se aprovecha para evitar la corrosión en aceros

Hierro

Mineral metálico que se dispone en forma de óxido. Promueve el transporte de nutrientes a través del sistema circulatorio de las plantas y se utiliza en la producción de clorofila y oxígeno; además de disminuir la alcalinidad de los suelos.  Se implementa en la formulación de cementos junto con arcillas y carbonatos, y es la materia prima de mayor aprovechamiento en la industria siderúrgica.

Caolín

El caolín es un silicato estratificado de aluminio hidratado, que pertenece al grupo de las arcillas. Se caracteriza por su blancura y moderada plasticidad, funge como aislante eléctrico y resiste altas temperaturas. Debido a sus propiedades se implementa en la industria de cerámica, en la fabricación de cementos y como base en la elaboración de pinturas.

Vermiculita

La Vermiculita es un mineral del grupo de las micas que se forma por la alteración de la biotita. Al recibir tratamiento térmico, desarrolla su capacidad de exfoliación, incrementa su capacidad de absorción y aumenta 10 veces su volumen original.

Sulfato de Cobre

Sustancia química compuesta de cobre y azufre. Se usa dentro del tratamiento de aguas y en la agricultura como fungicida, para eliminar algas e incluso moluscos gasterópodos.

Yeso

Sulfato de calcio doblemente hidratado. Se caracteriza por su baja dureza y su aporte nutrimental de azufre y calcio. Es de utilidad en el mantenimiento de suelos agrícolas, mejora la calidad de los frutos, promueve el desarrollo de las raíces, y estimula el aprovechamiento del nitrógeno.

Marmolina

Material formado por la recristalización de carbonato de calcio, con un ligero enriquecimiento de dióxido de silicio. Por su blancura y textura es implementado en la fabricación de pinturas, junto con algunas arcillas.  Debido a su estructura, es un compuesto base en la fabricación de impermeabilizantes y para acabados dentro de la industria de la construcción.

Estimado cliente es un gusto recibirte.

Agradecemos que complementes este formulario con los datos de tu posible adquisición, que son necesarios para dar el seguimiento adecuado al proceso técnico para la correcta atención de tu pedido.

Es necesario que llenes todos los campos que enlistamos para el correcto envío de tu registro.
¿Necesitas ayuda?